MSN
Bon Nadal
Trobada Fallera
Ya podeis ver las fotos de la Trobada Fallera del 19 de junio.
APLAZAMIENTO MIG ANY
Resultados XIII Concurso Cruces de Mayo
Una tradicional cruz de flor natural, una cruz modernista y una cruz de inspiración andaluza obtienen los primeros premios.
Las fallas Ramón y Cajal, Avinguda y el Centro cultural Rociero de Torrent triunfadores en el XIII Concurso de Cruces de Mayo Raquel Pérez Villa.
El sábado 3 de mayo aparecieron plantadas en diferentes demarcaciones de Torrent las Cruces de Mayo que participarían en el XIII Concurso de cruces de Mayo que organiza la Falla Cronista Vicent Beguer i Esteve.
Cruces realizadas de diferentes materiales, desde globos como era el caso la Falla Segon Tram, arena tintada como la cruz realizada por Antonio Pardo o los ya tradicionales papel de seda, de charol o celofán y como no la flor natural. Incluso la Cruz presentada por la falla Sant Roc era una cruz accesible, ya que su cruz homenaje a la Orden del Hospital recogía una breve explicación histórica de dicha Orden que también estaba trascrita al braille. Y es que las comisiones falleras y asociaciones participantes en el concurso agudizan el ingenio a la hora de crear la Cruz de mayo y no solo en las formas.
Tres han sido las asociaciones que optaban al Premio Círculo Católico a la mejor Cruz de Mayo realizada por una Asociación o Entidad no fallera. El club del minusválido de Torrent con una cruz realizada por los propios asociados con diferentes deficiencias, la Asociación de Vecinos de San Cayetano con una original composición, y el Centro Cultural Rociero de Torrent con una cruz que recordaba a los orígenes andaluces de sus asociados como ofrenda a la Virgen del Rocío que fue la ganadora del Premio Circulo Católico.
En la Categoría de fallas 17 fueron las participantes, que además de ser ingeniosas en formas y materiales también lo suelen ser en los elementos que forman parte de la decoración. Desde el típico patio cordobés realizado por la Falla Zaragoza, a una reproducción en miniatura de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, realizada en la cruz de la Falla El Molí, pasando por la celebración del 800 aniversario de Jaume I que fue el motivo usado por la Falla Nicolau Andreu. Todo es valido para engalanar la cruz e intentar seducir al jurado que cualificará las mismas. Además el concurso fallero es el primero del calendario de la Actividad Fallera por lo que además sirve para arrancar el ejercicio en los casales compartiendo el trabajo de su realización y arrancando la actividad en los mismos.
Los premios del XIII Concurso de Cruces de Mayo Raquel Pérez Villa han sido los siguientes:
Categoría de Fallas.
Primer Premio Flor Natural, Trofeo y 200 Euros. Falla Ramón y Cajal.
Segundo Premio Flor Natura, Trofeo. Falla Carrer Toledo.
Primer Premio Manualidades, Trofeo y 160 Euros. Falla Avinguda.
Segundo Premio Manualidades, Trofeo. Falla Lope de Rueda.
Premio Originalidad, Trofeo. Falla Lope de Rueda.
Categoría Asociaciones y Entidades.
Visita al Taller Fallero
AUMENTO CUOTAS EJERCICIO 07/08
El pasado viernes 15 de junio se aprobó en “Asamblea General Extraordinaria”, el aumento y modificación del sistema de cuotas. A partir de este ejercicio las cuotas quedaran de la siguiente manera:
Ø ADULTOS 31 € POR TRIMESTRE
Ø INFANTILES 24 € POR TRIMESTRE
Recordamos que para todo faller@ que no tenga el pago domiciliado, deberá pasar por la CAJA RURAL DE TORRENT y efectuar el ingreso en NUMERO DE CUENTA 3118 0029 03 02 00000221 haciendo constar el nombre del fallero que hace el ingreso.
Importante:—LAS CUOTAS NO SE PAGAN EN EL CASAL HAY QUE HACER EL INGRESO EN EL BANCO O TENERLAS DOMICILIADAS—
El presente sistema de cuotas elimina la cantidad que cada familia abonaba en concepto de simpatizante (30 €). Además las familias podrán beneficiarse de los siguientes descuentos
Q Un único descuento de 6 € por familia si aporta un anuncio o mas
Q Descuento del 5 % a las familias de 3 miembros con al menos 2 adultos
Q Descuento del 6 % a las familias de 4 miembros con al menos 2 adultos
Q Descuento del 7 % a las familias de 5 miembros ó mas con al menos 2 adultos
TESORERÍA
Normativa día de las paellas
Normativa para la celebración del día de las paellas