Fiesta de la Espuma

Fiesta de la Espuma El sábado 28 de junio, aprovechando que ya ha terminado el cole, y que ya estamos en verano, realizaremos la FIESTA DE LA ESPUMA para los más peques de nuestra demarcación.

A partir de las 18:00 horas tendremos merienda en el casal, y tras ella los peques y no tan peques disfrutarán de la fiesta de la espuma.

No olvideis el bañador, las chanclas y la toalla.

Luego y tras limpiar y dejar la calle en perfecto estado de revista, cenaremos y repondremos fuerzas todos juntos, y tras la cena, DISCO MOVIL. Disco Móvil

Compartix-ho!

Presentación de Bocetos

El próximo mes de marzo trasladaremos a la edad media la ciudad de Torrent.

Un salto en el tiempo de setecientos sesenta años nuestros monumentos falleros reflejarán la actualidad torrentina.

 

El próximo viernes 14 de diciembre a las 23:00 horas y en nuestro casal, serán presentados de la mano de nuestro artista fallero Miguel Balaguer las 2 fallas que nos trasladarán en el tiempo a la época medieval.

 

“Rialles Mijanes” será el lema del monumento mayor, donde se podrá observar el auténtico origen de la fiesta de las fallas y de los moros y cristianos a nuestra localidad, como de largas son las promesas políticas, los políticos precisamente tendrán un espejo donde mirarse, y también podremos corroborar como la ambición no tiene color, ni época del calendario.

 

En la caso de la falla infantil, el lema escogido ha sido “Menudes Rialles”, manteniendo la estética medieval, la fallita nos relatará los juegos tradicionales valencianos a la manera medieval. Sí, ya sabeis, con dragones humeante, caballeros “de lanza en ristre”, estética homenaje al Tirant lo Blanch, caras sonrientes y todas estas cosas infantiles.

Si os apetece conocer nuestro proyectos para las Fallas 2008 os esperamos el próximo viernes 14 de diciembre a las 23:00 en el casal.

 

 

 

Compartix-ho!

Resultados Loteria Noviembre.

Estos son los premios de la lotería de la Falla del mes de noviembre.
 
NOVIEMBRE
Sorteo…………..Premio
03/11/07……….Sin premio
10/11/07……….Sin premio
17/11/07……….Sin premio
24/11/07……….Sin premio
Compartix-ho!

Punt 2 en nuestro casal.

Esta mañana, hemos recibido una llamada de telefono.
La primera reacción ha sido de
!!!!!!!!SUUUUUUUUSSSSSSSTOOOOOOOO¡¡¡¡¡¡¡,
¿que hemos hecho ahora?
 
Eran de Punt 2 del programa COR DE FESTA (se emite de lunes a viernes a las 16:15) que dirige Julio Tormo, y nos decian que iban a venir a nuestro casal esta misma tarde ya que les ha parecido muy interesante la propuesta del "Juego de Torrent dins del Cor" que hoy empezamos.
 
Por lo que esta tarde a partir de las 20:00 horas las cámaras de Punt 2 estarán en nuestro casal, para conocernos y para que le contemos nuestros proyectos.
 

Compartix-ho!

Reformas en el casal

Aunque imaginamos que la mayoría ya lo sabéis, o lo habréis visto si habéis pasado por el casal, desde el pasado viernes 20 de octubre estamos realizando unas pequeñas reformas en el casal (electricidad, iluminación, algo de fontanería y pintura) por las cuales no se han podido realizar los ensayos previstos de los play-backs, y las actividades no se han podido programar con normalidad durante estas semanas.
 
Esperamos volver a la normalidad el próximo 11 de noviembre, con la Fiesta Pijama ya que para entonces ya debe estar finalizada la pequeña reforma.
 
Si alguien se anima a colaborar continuaremos haciendo pequeños trabajos, al igual que lo hemos estado haciendo durante estas semanas por las tardes el próximo martes 31 por la tarde y el viernes 3 de noviembre y sábado 4 de noviembre.

 
Compartix-ho!

Fechas a tener en cuenta.

MODIFICADO 25 DE OCTUBRE 2006

NOVIEMBRE

Sábado 11 de noviembre
FIESTA PIJAMA
           Edades: A partir de 8 años, menores acompañados de su padre o madre. Los padres nos firmarán un permiso y dejarán un telf. de urgencias.
           Normas: – Los padres no cenan en el casal, solo cenarán los niños.
           Horarios: de 21:00 a 9:00.
 
Sábado 18 de noviembre a las 21:00 horas.
Presentación de los bocetos de nuestros monumentos falleros 2007,
 tras la cena de sobaquillo. Al finalizar tendremos fiesta en el casal
 
Viernes 24 de noviembre a las 19:30 horas
Explicación cabalgata del ninot infantil y reparto de disfraces.
Este mismo viernes será la fecha tope para la reserva y pago de tiquets para la cena de proclamación de nuestras Falleras Mayores.
 

DICIEMBRE

 
Sábado 2 de diciembre a las 21:30 horas
Cena de Proclamación Falleras Mayores 2007.
Se realizará en el Salón Coliseum de Silla.
Los precios de los tiquets son:
Adultos 35 €
Niños 15 €
Existe posibilidad de autobus en función de la gente que quiera este medio de transporte.
 
Martes 5 de diciembre
Fecha tope para pagar la Loteria de Navidad.
 
Sábado 16 de diciembre
Concurso de Villancicos que organiza la Falla Poble Nou.
En el tablón de anuncios del Casal se pondrán los días de ensayo.
Por esta fecha tambien es habitual el concurso de Belenes, tambien se pondrá las fechas de realización del mismo.
 
Jueves 28 de diciembre
Visita a EXPO-JOVE
Se colocará lista en el casal.
Se está estudiando la posibilidad de reservar autobús o tren.
 

ENERO 
 
05/01/2007
Fiesta Reyes Magos
 
13/01/2007
Presentación Comisión Infantil y Exaltacion Fallera Mayor Intantil
 
19/01/2007
Presentación Comisión Mayor y Exaltacion Fallera Mayor
 
27/01/2007
Visita a la Ciudad del Artista Fallero
 
La fechas estan pueden sufrir variación.
En breve se remitira carta indicando las fechas y los detalles de las actividades.
Estad pendiente de las posibles modificaciones, que se comunicarán tanto aqui como en los tablones de anuncios del casal.
 
Compartix-ho!

EL FUTURO DE LA FIESTA

EL FUTURO DE LA FIESTA

Prólogo 

         Al escribir esto no he pretendido ofender ni faltar a nadie, solo acudir al remordimiento de aquellos que como yo; aman su pueblo, cultura  y con ello sus fiestas.

            Lo escrito es totalmente subjetivo, muy posiblemente ajeno al sentimiento de muchos Valencianos, cosa que de alguna forma lamento, pues se que mi opinión es indiferente para la mayoría de los que viven esta fiesta, dadas las circunstancias vividas los días 28 y 29 de septiembre.

 Antecedentes

Definición de fiesta

Fiesta : 1 Reunión de personas en un lugar para divertirse o celebrar un acontecimiento y en la que se suele bailar, comer, etc.

2 Día oficialmente no laborable en el que se celebra algún acontecimiento religioso o civil.

3 Día en que la iglesia católica celebra la memoria de un santo o un acontecimiento religioso. fiesta de guardar o fiesta de precepto

4 Día o temporada en los que se celebra un acontecimiento y se programan actividades recreativas, festivas, etc.

5 Cosa que proporciona alegría, deleite o placer:

6 Conjunto de días entre los que hay algunos festivos en conmemoración de ciertos acontecimientos y durante el que suele haber vacaciones escolares.

Diccionario fallero:

Festa: uno de los motivos por el q la gente no va a trabajar, ni a estudiar… y gran generador de resacas.        

Definición de Asociacionísmo

Asociacionismo:1 Unión de individuos con un fin determinado: los derechos fundamentales de expresión, de información, de reunión o de asociación;

2 Relación mental que se establece entre dos conceptos, ideas o recuerdos que tienen algo en común o entre las cuales se puede establecer una implicación intelectual o sugerida:

3 Conjunto de personas que se han unido con un fin común: asociación de vecinos; asociación de padres de alumnos.
4 Entidad jurídica formada por este conjunto de personas.

Diccionario fallero:

Asociació: cuando la gente se une  para conseguir algo o porque les gustan las mismas cosas… te apuntas y cuando hacen las fiestas vas y te lo pasas bien. Además puedes ir con los crios, porque les montan cosas y los puedes dejar sueltos.

             La posibilidad de hablar de Asociacionismo Cultural, es un dato que se escapa al conocimiento del 90% de los falleros, que no es que no tengan cultura, no, sino porque ignoran que su propia falla es una Asociación Cultural.

 

Respecto al Forum Torrentí del 28 de septiembre

Cuando hablamos de nuestra fiesta, a menudo, se nos llena la boca diciendo que es la mejor fiesta del mundo, la más colorida, la más bonita… que nos lo pasamos tan bien y mejor. Cuando decimos “mi falla”: en mi falla se hace esto y lo otro… o hacen esto y lo otro.

¿En nombre de quien hablamos? ¿Quién hace? ¿Quien dice?… lamentablemente se nos olvida que la falla “somos todos”… 

Pero quizá esto sea otro tema, y no quisiera divagar en lamentaciones que distraigan del objetivo que con estas letras persigo:

El futuro de la fiesta 

Hablemos de las comisiones Infantiles. Tras el éxito no fulminante de las primeras experiencias de Forum Faller a Torrent, propusimos realizar un Forum sobre el futuro de nuestras comisiones: las Comisiones Infantiles.

En este Forum pretendíamos invitar al resto de comisiones a participar, abordando temas como la participación de las Comisiones Infantiles en las decisiones de la Falla… o plantear el tema de cómo estamos educando a los niños respecto a cultura Fallera…premios o cultura fallera… actividades infantiles… guardería o compromiso… ¿conocen los niños que es el monumento? ….

Simplemente… ¿lo estamos haciendo bien? O … ¿que estamos haciendo mal? Porque parece ser que todas las comisiones, con o sin censo, sufrimos los mismos problemas.

¿Pero importa esto a alguien?… ¿nos interesa saber que es lo que hacemos mal?

Somos asociaciones culturales, por y para la fiesta, portadores de nuestra cultura… ¿Y no es cierto que deberíamos ser el mentores en cultura Valenciana? Pero es utópico pensar que deberíamos ser pioneros en trasmitir nuestra cultura y tradiciones. Sí… los falleros somos líderes en sentimientos Valencianistas, pero de que nos sirve todo esto, si a pulso nos ganamos la fama que tenemos de “meninfot”, si cerramos los ojos ante lo evidente.

¿A quien le preocupa las generaciones venideras?

Yo lo diré: ni a padres, ni a Presidentes y juntas directivas de las comisiones, ni a Junta Local… ni a Junta Central… ni a falleros de a pie.

            Es un hecho real; nuestros casales se han convertido en guarderías infantiles, que ciertamente solo se llenan en meriendas o en acontecimientos coloridos tales como la Ofrenda o de ámbito gastronómico. Es lamentable ser conscientes que las actividades no funcionarán si las delegaciones no ofrecen nada material a cambio. Que el interés por la cultura es escasa o mínima y que cualquier actuación supone un gran esfuerzo de unos pocos.

Y  todo esto no parece interesar a nadie, o al menos, el propósito de enmienda.  

Por todo ello vaticinar el futuro de las comisiones es fácil: los “4 niños” que ahora viven las fallas junto a sus padres, llevarán la fiesta adelante, porque económicamente esto es un negocio muy rentable… pero no esperemos nada más.

            Señores president@s, padres, falleros en general… que continue la fiesta!!

 Respecto al Forum Infantil del 29 de septiembre

 Los niños son evidentemente el futuro de nuestras comisiones. Algunos son nuestros hijos, otros no, pero son falleros de tan pleno derecho como la Comisión Adulta y queríamos que se hicieran escuchar.

Preparamos una dinámica, pues somos conscientes de que no es fácil trabajar este aspecto con niños. Preparamos un supuesto donde les hacíamos creer que iban a quitar las fallas el año 2008, todo estaba preparado para trabajar por grupos y después exponer todos en común.

Pero… ¿a quien le preocupa lo que puedan decir los niños?

Yo lo diré: ni a padres, ni a Presidentes y juntas directivas de las comisiones, ni a Junta Local… ni a Junta Central… ni a falleros de a pie.

El experimento salió así: 5 niños de la falla y 3 que captamos en el parque cercano al Casal. Conducimos el tema estoicamente durante aproximadamente una hora. Los niños, extrañados por el desarrollo del tema proyectaron sus inquietudes y exteriorizaron algunos sentimientos, de los cuales podemos extraer lo siguiente:

          Nuestros niños desconocen la historia de las fallas.

          Desconocen que envuelve y como se organizan y desarrollan los casales.

          Conocen solo su propia falla y los que la forman.

          Muestran poco interés hacia la cultura valenciana, simplemente saben que es así, pero no los porqués.

          Los mayores se emborrachan en fallas.

          Les gustan los petardos, vestirse con el traje de valenciana y acostarse tarde.

          Les gustan los play-backs y se mostraron competitivos respecto a otras fallas.

No se si realmente somos conscientes de la escasa cultura Valenciana que poseen nuestros hijos; si saben la historia de las fallas, si saben porque se realiza cada acto o actividad fallera, que comprende el mundo de las fallas: artistas falleros, pirotécnicos, floristas…

Es lamentable ser conscientes de que no estamos transmitiendo nada, y de que el interés por transmitir estos conocimientos es nulo. Nuestros niños no saben nada!!! Además no aprecian ningún esfuerzo, no razonan ante ningún estímulo, solo poseen una especie de sentimiento primario y posesivo de las fiesta Valencianas y de su falla.

Y lo que es peor, no se si somos conscientes de lo que realmente estamos trasmitiendo: competitividad, indiferencia, alcoholismo (y que nadie se asuste)…

 Pero al menos estos 5 niños asistieron. Que decir cabe que ahora tenemos 5 falleros interesados en nuestra cultura popular y eso es más que nada, si lo comparamos al interés que muestran sus progenitores.

Señores president@s, padres,  falleros en general… que continue la fiesta!!

MªJosé Santamaría

FALLERA

Compartix-ho!